domingo, 12 de julio de 2009

RESEÑA HISTORICA DE LA R.E.F.M.

La Red de Escuelas de Formación Musical, fue creada para dar cumplimiento a uno de los objetivos del Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educación formal en el municipio de Pasto en el año 2002, hoy oficializado e institucionalizado gracias al Acuerdo 020 de octubre 6 de 2003.

Para la creación del Proyecto se trabajó sobre cuatro puntos en especial:
- Los problemas de convivencia entre niños, niñas y jóvenes dentro y fuera de las instituciones educativas oficiales
- El aprovechamiento del tiempo libre
- La manera de mantener cobertura en las instituciones educativas y las grandes deficiencias y vacíos del proyecto musical de la ciudad.

Además, históricamente han sido la educación y la actividad musical las que han permitido no solo en Colombia sino en el mundo entero, fortalecer los procesos de convivencia, sensibilización, humanización, con miras a lograr en un futuro una sociedad mas justa y con mejores posibilidades de desarrollo personal, sobre todo en las comunidades de bajos recursos que a su vez cuentan con muy pocas oportunidades de educación y cultura. Estos jóvenes formados con estos parámetros serán los líderes positivos de nuestra sociedad.

Gracias a una investigación realizada sobre los sectores del municipio de Pasto, se establecieron cuales eran los puntos mas críticos con problemas de convivencia y que generaban altos índices de violencia, drogadicción, alcoholismo, pandillismo, etc., principalmente entre los niños, niñas y jóvenes. Se establecieron seis lugares con mayores índices de violencia e igualmente que fueran ubicaciones estratégicas que pudieran abarcar a la mayor parte de la ciudad, siendo estos los ubicados en los barrios Corazón de Jesús, Pandiaco, Potrerillo, Villaflor, Tamasagra y el corregimiento de Genoy.

En cada uno de estos barrios se seleccionaron instituciones educativas oficiales municipales en donde se construyeron las instalaciones de infraestructura diseñadas específica y técnicamente para la formación musical de los estudiantes:
- Institución Educativa Municipal Aurelio Arturo (Pandiaco)
- Institución Educativa Municipal Artemio Mendoza (Corazón de Jesús)
- Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto (Potrerillo)
- Institución Educativa Municipal Ciudadela de Pasto (Villaflor)
- Institución Educativa Municipal INEM Jardín Piloto (Tamasagra)
- Institución Educativa Municipal Francisco de la Villota (Corregimiento de Genoy)

Aunque las escuelas de música están dentro de estas instituciones educativas, la coordinación y su funcionamiento se maneja directamente desde la Secretaría Municipal de Educación – Subsecretaría de Calidad, por intermedio del docente asesor general y la profesional especialista en administración educativa.

Las escuelas de formación musical inician la formación con sus estudiantes en las instalaciones facilitadas por las Instituciones educativas en donde se construirían las escuelas musicales, mientras se construía la infraestructura respectiva. Las clases se iniciaron en gramática, técnica vocal y adiestramiento auditivo mientras el Municipio hacia la compra del instrumental respectivo para cada sede y tan pronto llegaron los instrumentos se continuó con el área de instrumento específico.

Se inscribieron aproximadamente 1800 niños, niñas y jóvenes, de los cuales se seleccionaron 738, esto debido a que la infraestructura, los instrumentos y el número de docentes no eran suficientes para atender la demanda.
Cada sede cuenta con un kit completo de instrumental tanto en el área de cuerdas como en el área de vientos y percusión, lo que permite mantener en cada una de ellas, ya sea una orquesta de cuerdas o una banda sinfónica.

En cada año lectivo se maneja un promedio de 700 estudiantes. En la actualidad 821 niños, niñas y jóvenes son estudiantes activos de las escuelas de formación musical.

Desde el año 2003 hasta la fecha, han terminado su proceso formativo de cuatro años aproximadamente 100 estudiantes, muchos de los cuales se encuentran adelantando sus estudios superiores en música en los diferentes conservatorios del país y los que no cuentan con recursos económicos para continuar su formación se encuentran laborando en diferentes agrupaciones musicales profesionales del municipio y del departamento.


Network Schools of Musical Education, was created to comply the objectives of the Improve Quality Project of Formal Education in the Pasto Municipality in 2002, now formalized and institutionalized through the 020 Agreement of October 6 2003. For the creation of the Project was worked on three points in particular: The problems of coexistence among children and young people, within and outside of the formal educational institutions; to use the leisure time; and the deficient knowledge and gaps in the musical project of the city. Also, historically is known that the education and musical activities, have allowed not only in Colombia even throughout the world, have strengthened the processes of coexistence, sensibility and humanity, with a view to a future in a more just society with better opportunities in order to get a best personal development, especially in low-income communities, which have very few opportunities for an adequate education and culture. These trained youth with these parameters will be the future and positive leaders in our society.

Through an investigation of the sectors of the municipality of Pasto, which were established with the most critical problems of coexistence and generating high levels of violence, drug addiction, alcoholism, and gangs. Mainly among children and adolescents. Six sites were established with the highest rate of violence and also to have strategic locations that may cover most of the population of the city, which are located in the neighborhoods of: Corazón de Jesus, Pandiaco, Potrerillo, Villaflor, Tamasagra and Corregimiento of Genoy.
In each of these neighborhoods were selected the educational institutions in which were built the infrastructure designed specifically for technical musical training for the students: - Municipal Educational Institution Aurelio Arturo (Pandiaco) - Municipal Educational Institution Artemio Mendoza (Corazon de Jesus) - Municipal Educational Institution Ciudad de Pasto (Potrerillo) - Municipal Educational Institution Ciudadela Educativa de Pasto (Villaflor) - Municipal Educational Institution Jardin Piloto INEM (Tamasagra) - Educational Institution of Municipal Francisco de la Villota (Corregimiento of
Genoy)

Although the music schools are within these educational institutions, coordination and operation is handled directly by the Municipal Secretary of Education – Sub-secretary of Quality.

Musical training schools begin training with their students in the rooms provided by the respective educational institutions, while the infrastructure was built. Classes began in grammar; ear training and vocal technique while the Mayor of the Municipality authorized to buy the musical instruments then the student had their musical training with each instrument.

No hay comentarios:

Publicar un comentario