domingo, 12 de julio de 2009

PRINCIPIOS Y VALORES DE LA RED

Principios de la Red de Escuelas de Formación Musical
la Red de escuelas de formación musical, trabaja bajo los principios básicos de:
- Identidad: La red gira en torno a intereses, propósitos concertados y valores comunes que facilitan el accionar colectivo, de los actores involucrados.
- Pertinencia. La educación como proceso de formación integral es precisa y significante a los procesos individuales de crecimiento, desarrollo y madurez de los niños, niñas y jóvenes.
- Relevancia. Aporta a la reconstrucción social y se convierte en el eje central o la llave maestra de los procesos de desarrollo local y regional, tan necesarios cuando las tendencias del municipio mantienen unas relaciones inadecuadas con los entornos natural, social y cultural
- Complementariedad. Formar integralmente en valores humanos y musicales y proyectarse a la comunidad.
- Transparencia. Las reglas del juego, los criterios y los procedimientos son claros, imparciales, objetivos y verificables.
- Igualdad. Todos los niños, niñas y jóvenes del municipio de Pasto, que pertenecen a las instituciones y centros educativos oficiales tienen la posibilidad de ser parte del proyecto.

Valores de la Red de escuelas de formación musical
La red de Escuelas de Formación Musical, se soporta sobre ejes valorativos concernientes al desarrollo humano, de allí que los elementos como la integración, equidad y concertación se convierten en pilares sobre los cuales descansa todo el entramado de la red, tomando como sus principales valores:
- Tener sentido de proyección y compromiso e ir forjando nuevos escenarios para tiempos próximos, donde la formación integral sea un eje colectivo.
- Ser autogestionaria, que desde su contexto y cotidianidad inicia el crecimiento de su propio devenir
- Ser contextualizada, pensada y desarrollada desde los espacios del trabajo educativo
- Ser democrática, entendida como el respeto por las diferencias y el manejo positivo de los conflictos.
- Brindar una educación útil en donde los procesos educativos desarrollados permitan la convivencia como marco general para el desarrollo de todas las acciones de la comunidad.
- Proyectarse a la comunidad donde los individuos sepan desarrollar todas sus potencialidades e ir estructurando una propuesta de vida acorde a las exigencias de los nuevos tiempos.


PRINCIPLES OF THE MUSIC SCHOOL NET FOR BEGINNERS
The music school for beginners works under the basic principles of:
- IDENTITY: The net turns around interests, concerted purposes and common values that make possible to action collectively of the involved actors.
- PERTINENCE: Education as a whole formation process is precise and important to the individual processes of improvement, evelopment and maturity of children and young people.
- RELEVANCE: It contributes to the social reconstruction and becomes the central axle or the master key of the regional or local development processes so necessary when the tendencies of the municipality support unfitted relations with the cultural ,social and natural environment.
- COMPLEMENTARY ACTIONS. To form in whole human musical values and to project to the community.
- TRANSPARENCE: Game rules, criterions and processes are clear, unbiased objective and confirmed.
- EQUALITY: Every child or young people from the municipality of Pasto that belong to the institutions and public educative centers have the possibility of being part of the project.


VALUES OF THE NETOF MUSIC SCHOOLS FOR BEGINNERS.
The net of music schools for beginners is supported on valued axles concerning to the human development, since the elements as integration ,equity and concentration become the columns on which all schemes rest taking as its main principles. Having a sense of projection and compromise and forging new stages for the future, where the whole formation is a collective axle.

FILOSOFIA, MISION Y VISION DE LA RED

Filosofía Institucional de la Red de Escuelas de formación musical
La Red de Escuelas de Formación Musical fortalece los procesos de formación musical como una alternativa para la convivencia pacífica y encamina actividades que permiten cambios de actitudes en los niños, niñas y jóvenes del municipio de Pasto hacia una mejor vida.

Misión de la Red de escuelas de formación musical.
Fortalece los procesos de formación integral en los niños, niñas y jóvenes del municipio de Pasto, mediante la expresión musical como una alternativa para la convivencia pacífica, que conlleva a encaminar actividades que logren cambios de actitudes hacia una mejor vida.

Visión de la Red de escuelas de formación Musical
Los niños, niñas y jóvenes que pertenezcan a la Red de Escuelas de Formación Musical serán capaces de generar espacios fundamentadores en sus procesos de humanización y desarrollo expresivo en su comunidad y fuera de ella, siendo ejemplo social y cultural, participando en el desarrollo comunitario, convivencia y alternativas constructivas, contribuyendo además del fomento de la actividad musical.

INSTITUTIONAL PHILOSOPHY OF THE MUSIC SCHOOL NET FOR GINNERS.
The music school net for beginners strengthens the process of musical formation as an alternative for the pacific convivence and guide activities and let attitude changes in children and young people in the municipality of Pasto, for a better life.

MISSION OF THE NET OF MUSIC SCHOOLS FOR BEGINNERS.
It supports the processes of a whole formation in children and young people from the Pasto municipality by means of musical expression as an alternative for a pacific convivence that helps to guide activities that achieve attitude changes for a better life.

VISION OF THE NET OF MUSIC SHOOL FOR BEGINNERS.
Children and young people that belong to to the net of music schools for beginners will be able to generate fundamental spaces in its humanization processes and expressive development in their community and out of it being a social and cultural example ,participating in the development of the community, convivence and constructive alternatives. contributing in addition to the promotion of the musical activity.




IMPORTANCIA DEL PROYECTO

El proyecto Red de escuelas de formación musical del municipio de Pasto, está bien estructurado, maneja una cultura organizacional, cuenta con un Proyecto Educativo Institucional de la Red, Un Plan curricular, un manual de convivencia, planes de mejoramiento, entre otros.

El proyecto se desarrolla en diferentes escuelas musicales, en donde la formación en lo estético no se limita a apreciar el sentido de lo bello; con la música sucede que despierta en los educandos una de las condiciones fundamentales del ser humano, su sentido de la afectividad, su capacidad de crea nuevos mundos, el respeto por el otro y el trabajo en equipo y este último es fundamental para la creación de la “Sociedad de Organizaciones”, esto lo brinda el trabajo de las orquestas o bandas sinfónicas.

El trabajo en equipo no solo se convierte en un requisito del espacio temporal sino un hábito en el espacio social que traspasa la participación de los niños, niñas y jóvenes para reclamar una incorporación del estudiante a su entorno, Los padres de familia o personas responsables terminan comprometidos con su desempeño y anhelos.

Existe también una alta valoración de la sociedad que les permite a los participantes afianzar su autoestima, adquirir seguridad y potenciar su rol como ejemplo de vida ante los demás.

La sociedad principalmente los padres jugarán un papel fundamental en el desarrollo del proyecto. No solo por las iniciativas espontáneas que del proyecto se deriven sino también porque les permite asumir un rol de padres educadores que establecen lazos diferentes en su relación con sus hijos.

The Project of network of training Musical schools in the municipality of Pasto, is well structured, manages an organizational culture, with an Institutional Educational Project, a curriculum plan, a manual for living, improvement plans, among others.

The project is located in different music schools, where training in aesthetics is not confined to appreciate the sense of beauty; with music happens that it awake to the students in one of the fundamental conditions of human beings, their sense of emotional their capacity to create new worlds, respect for others and teamwork and the latter is essential for the creation of the "Society of Organizations”, all this obtained from the work of orchestras and symphonic bands.
Teamwork not only becomes in a requirement for temporary space, also it becomes in habit in the social space that goes beyond the participation of children and youth people to claim a student's introduction to their environment; Parents and responsible persons of the project, are finally committed with their performance and hopes.
There is also a high valuation of the society that allows participants to strengthen their self-esteem, enhance security and their role as an example of life for others.

The society, mainly parents play a key role in developing the project. Not only for the spontaneous initiatives of the project but also because it allows them to assume a role of parent educators that build strong family ties in their relation that they keep with their children.

IMPACTO Y RESULTADOS





IMPACTO. Las escuelas de música al estar debidamente dotadas de todos los elementos para un óptimo aprendizaje técnico instrumental de los niños adscritos a este programa, con la adquisición de nuevos elementos, accesorios, ayudas musicales y personal de apoyo, facilitaran el aprendizaje a los estudiantes quienes por proceder de familias de escasos recursos no cuentan con los medios para obtenerlos por sí mismos, por lo tanto es la escuela la que debe suministrar un proceso de aprendizaje musical completo.

La Red de Escuelas de formación Musical del Municipio de Pasto, genera un impacto positivo en los niños, niñas y jóvenes, al ser un programa social con énfasis en la música, que ofreciendo un serio y estructurado propósito de educación musical en los barrios populares de Pasto, fundamentado en el rescate de valores humanos justifica cien por ciento, la consolidación de este proyecto.

La construcción de una sociedad con valores inicia con la formación de niños, niñas y jóvenes que se desarrollan en un medio de actividades que propenden por el bienestar de toda una comunidad, la red de escuelas de música busca incentivar en los niños, niñas y jóvenes el interés por la música y desarrollar actitudes saludables en la población a intervenir.

El impacto que se quiere lograr es la Confianza: autoconcepto y autoestima, factores asociados a capacidad de logro, percepción de alcance de las propias metas, la Inclusión social: opciones y oportunidades de futuro; percepción de membrecía y pertenencia a una red social, Habilidades para el manejo pacífico de conflictos: percepción de límites, responsabilidad social y manejo de emociones, Perseverancia y disciplina: esfuerzo para conseguir lo que quieren y Uso del tiempo: mayor dedicación a la Escuela de Música que a otras opciones de recreación, Capital social: conseguir lo que quieren prestando atención a las reglas y sujeción a marcos colectivos de bienestar.

RESULTADOS
Mejor convivencia estudiantil
Cambios de actitud en los estudiantes hacia una mejor calidad de vida.
Mejor uso del tiempo libre de los niños/as y jóvenes.
Concientización de los niños/as y jóvenes sobre el valor para lograr una educación para la paz y la convivencia.
If the musical schools are provided with all necessary and new equipment, give the students a good and professional learning. Otherwise, they don’t have the opportunity to study. Then, the musical school gives them the musical learning process.
The network musical schools of Pasto is a positive impact in kids, because It’s a social program with emphasis in music, offering a serious and structured goal in musical education in popular neighborhood of Pasto, teaching human values, justifying the maintenance this project.

The construction of a society with positive values begin with the kids formation and that are developing with activities and the purpose is the well-being of the community, the network induce in kids the interest in music, looking for positive attitudes.

The impact is to achieve is the Trust: self-concept and self-esteem, factors associated with achievement of ability, perception of getting the own goals, social inclusion, choice and opportunities for the future, Skills for the peaceful management of conflicts; perseverance and discipline: effort to get everything they want and use time, more dedication to the Music School, other options for recreation; Capital: get what they want to pay attention to the rules and subject to the collective welfare Relationship.
The network of Music Schools. -7 Musical Schools strengthened.
RESULTES
- Best student living
- Attitudinal changes in students towards a better quality of life.
- Best use of leisure time of children and youth.
- Awareness of children and youth on the values to achieve education for peace and coexistence.

UBICACION DE LAS ESCUELAS

La Red de Escuelas de Formación Musical del Municipio de Pasto es un programa de la Secretaría Municipal de Educación ubicada en la Calle 18 N. 25-29 de San Juan de Pasto, y es desde aquí de donde se administra y controla todo lo relacionado con la Red.



En el momento la Red cuenta con seis escuelas de musica:




Escuela de formación musical INEM Tamasagra. Ubicada en la Institución educativa Municipal INEM sede Jardín Piloto, en el barrio Tamasagra. Su enfasis es en INSTRUMENTOS DE CUERDAS















Escuela de formación musical Artemio Mendoza, ubicada en la Institución educativa Municipal ARTEMIO MENDOZA, barrio Corazón de Jesús. Su ènfasis es en instrumentos de vientos y percusiòn

















Escuela de formación Musical Ciudad de Pasto, ubicada en la Institución educativa Municipal CIUDAD DE PASTO, en el barrio Potrerillo Su ènfasis es en instrumentos de cuerdas
















Escuela de formación musical Aurelio Arturo, ubicada en la Institución educativa Municipal AURELIO ARTURO MARTINEZ, en el barrio Pandiaco. Su enfasis es en instrumentos de vientos y percusiòn

















Escuela de formaciòn musical Ciudadela de Pasto, ubicada en Villaflor. Su enfasis es en instrumentos de cuerdas

















Escuela de formación musical Francisco de la Villota, ubicada en la Institución educativa Municipal FRANCISCO DE LA VILLOTA, en el corregimiento de Genoy. Su enfasis es en instrumentos de vientos y percusiòn


















OBJETIVOS


1. Objetivos General del Proyecto:
Fortalecer los procesos de formación integral en los niños, niñas y jóvenes del municipio de Pasto, mediante la expresión musical como una alternativa para la convivencia pacífica y formación para la paz, en la Red de escuelas de formación musical del municipio de Pasto.
2. Objetivos específicos del Proyecto
Garantizar el acceso y la Permanencia de los niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo.
Aprovechamiento del tiempo libre para la formación integral y musical. de los niños, niñas y jóvenes.
Orientar las aptitudes musicales de los niños y niñas en busca de valores artísticos que les permita participar en el amplio abanico de posibilidades laborales.
Alejar a los niños, niñas y jóvenes de los medios de violencia, drogadicción y alcoholismo entre otros
1. General objetives
Strengthen the integral training in children and adolescents in the municipality of Pasto, through musical expression as an alternative to peaceful coexistence and training for peace in the network of music schools of education in the municipality of Pasto.

2. Especific Objetives
-Guarantees access and retention of children and adolescents in the educational system. -Use of leisure time for the integral education and musical formation. of children and adolescents.
-Guiding the musical talents of children in search of artistic values that permit them to participate in a wide range of job opportunities. -keep out to children and youth of violence, drugs addiction and alcoholism, among others.

EL PROYECTO




El Proyecto de Red de Escuelas de Formación Musical, está dirigido a niños, niñas y jóvenes entre los ocho y catorce años de edad, vinculados a las Instituciones y Centros educativos del municipio provenientes de familias ubicadas en sectores pertenecientes a estratos uno y dos, en su gran mayoría con características de marginación y pobreza, con prevalencia de problemas de índole social y económico, escasas oportunidades de desarrollo personal, ausencia de valores, desconocimiento de la cultura de tolerancia, solidaridad y respeto por las diferencias y población desplazada por la violencia.

El objetivo primordial del proyecto es fortalecer procesos de formación integral tomando la música como una herramienta e igualmente como una alternativa para la convivencia pacífica. Lo que conlleva a encaminar las actividades que logren cambios de actitudes en los niños y jóvenes del Municipio hacia una mejor vida, aprovechando su tiempo libre en una actividad como es la música.

Su práctica permite generar un espacio fundamentador del proceso de humanización, sensibilización y del desarrollo expresivo de nuevas generaciones, constituyéndose en una opción sana y entretenida para que los niños, niñas y jóvenes inviertan su tiempo libre, y lo mas importante se concienticen sobre los valores de lograr una educación para la paz y la convivencia tan necesarias en un medio invadido por la violencia y la injusticia.

El niño, niña o joven sin salir de su entorno hará parte de un proceso en su comunidad con múltiples beneficios sociales y culturales, desarrollo comunitario, convivencia y alternativas constructivas y tendrá la posibilidad de participar en el concurso general de la actividad musical de la ciudad con un buen nivel de posición, con esto utilizará su tiempo libre en una actividad recreativo cultural y que a su vez le permite mejorar su formación integral alejándolo de ser parte de la problemática social. Además, gracias al nivel académico – musical que desarrollan durante los cuatro años en que se ha organizado el plan curricular, y al alto nivel del equipo de docentes que atienden a los estudiantes adscritos al proyecto, se les da una herramienta de trabajo, lo que ya muchos de los egresados están desarrollando, en diferentes agrupaciones musicales tanto regionales como nacionales.

Las Instituciones educativas que son sede de las escuelas de Formación musical se encuentran ubicadas en lugares estratégicos donde mayores problemáticas de convivencia se presentan y son cardinales permitiendo el acceso de aquellos estudiantes que deseen vincularse al proyecto. Ellas son:
- IEM Ciudadela de Pasto, IEM Mariano Espina Rodríguez, IEM Ciudad de Pasto, las anteriores con énfasis en cuerdas frotadas.
- IEM Aurelio Arturo Martínez, IEM Francisco de la Villota, IEM Artemio Mendoza. Con énfasis en instrumentos de vientos y percusión
- Y se pretende implementar dos nuevas escuelas en la IEM Nuestra Señora de Guadalupe (corregimiento de Catambuco) y la IEM Libertad, con énfasis en músicas e instrumentos tradicionales latinoamericanos. Estas dos nuevas escuelas pretenden acoger a 250 estudiantes más.

Los estudiantes de ambos sexos y diferentes edades están ubicados entre los niveles 1 a 4, y cada nivel con una duración de un año lectivo. Las áreas de acuerdo al plan curricular establecido en el proyecto son:
- NIVEL 1: Gramática musical 1, iniciación coral 1, instrumento 1, practica instrumental 1
- NIVEL 2. Gramática musical 2, coro, instrumento 2, práctica instrumental 2
- NIVEL 3. Gramática musical 3, adiestramiento auditivo 1, instrumento 3, práctica instrumental (orquesta sinfónica juvenil – orquesta de cuerdas, coro y/o banda sinfónica juvenil)
- NIVEL 4. Gramática musical 4, adiestramiento rítmico, adiestramiento auditivo 2, coro, práctica instrumental.

Esta capacitación durante los cuatro años es totalmente gratuita y a los estudiantes se les facilita el instrumento musical respectivo. Los estudiantes que terminan el ciclo de los 4 años pueden seguir perteneciendo a cualquiera de las agrupaciones musicales.

En la actualidad se vienen trabajando agrupaciones musicales como: tres pre orquestas, tres pre bandas, una orquesta de cuerdas, una bandas sinfónica juvenil, una orquesta sinfónica juvenil, un coro integrado, y diferentes grupos de cámara, entre otros.

Las diferentes agrupaciones ya son reconocidas a nivel tanto regional, departamental, nacional e internacionalmente, ocupando en los diferentes concursos en que han participado los primeros lugares (Entre otros: Tercer lugar en el Concurso Nacional de Bandas – Paipa, Boyacá; Primer lugar en dos oportunidades en el Concurso Departamental de Bandas – Samaniego, Nariño) y siendo invitados a nivel internacional a países como Argentina, en el VIII Encuentro Internacional de Orquestas sinfónicas juveniles. En Ecuador en el Concierto de Colombia para el Mundo en la Mitad del Mundo, Concierto del día de la Colombianidad en Quito - Ecuador). Al igual han realizado giras tanto a nivel Departamental como Nacional (Cauca y Valle).

Simultáneamente todas las agrupaciones se presentan a la comunidad y en otros municipios, de acuerdo a las invitaciones de entidades públicas o privadas, instituciones educativas, etc., que se recepcionan. Además, en el año hay tres programaciones ya institucionalizadas y establecidas en donde participan las agrupaciones: Semana Santa, Onomástico de Pasto y Navidad.

Generalmente cuando se llevan conciertos a las instituciones educativas, estos son didácticos de manera que los estudiantes asistentes se integran a la agrupación, siendo esta una manera de motivarlos para que ellos formen también parte del Proyecto.

Además el proyecto se integra a la comunidad de diferentes maneras:
- Los niños, niñas y jóvenes que forman parte de la Red, se convierten en líderes positivos en su comunidad motivando a otros menores a alejarse de los factores de violencia, drogadicción, pandillismo invitándolos a que se integren a la Red.
- Fortaleciendo los valores en convivencia pacífica, familiares, cooperativos y éticos, fomentando la autoestima en los niños, niñas y jóvenes que forman parte de la Red, formando mejores ciudadanos y ciudadanas.
- El trabajo social que realizan estudiantes de la Red que pertenecen a los grados 10 y 11 direccionando este a la actividad musical a la comunidad.
- Participando activamente del proceso cultural de la ciudad por ejemplo en los carnavales de blancos y negros
- Los conciertos didácticos en donde participan activamente los niños y niñas asistentes formando parte de la agrupación.
- Realizando conciertos incluyendo a los padres de familia como parte activa de los mismos, para fortalecer los procesos de formación integral de los estudiantes.
- Realizando conciertos con músicos del municipio y del departamento, Ensamblando con agrupaciones como la Banda departamental, grupos de música folklórica, coros, grupos de rock, solistas, entre otros
- Ensamblando con músicos tanto reconocidos como no reconocidos del país en conciertos o con mega ensambles
- Las ceremonias de graduación y programaciones culturales con las instituciones en donde se encuentran ubicadas las escuelas de música.
The Project, is directed to the children and young people between eight and fourteen years old, linked to educational institutions and places of the municipality, they belong to low income families, with prevalence of social and economic problems and with no to much opportunities for personal development, lack of values, lack of culture of tolerance, solidarity and respect for differences and population displaced by violence.

The main objective of the project is to strengthen integral training processes taking music as a tool as an alternative to peaceful coexistence and to keep student`s coverage in the municipal schools. This leads to guide the activities to achieve changes in attitudes among children and youth of the Municipality towards a better life, taking advantage of their free time in an activity such as music.

This leads to guide the activities to get changes in attitudes of the children and youth of the Municipality towards a better life, taking advantage of their free time in a health activity such as music.

Practice allows to generate an space that fundament the process of humanization and expressive development of new generations, making it a fun and healthy option for children and adolescents to spend their free time, and most importantly is that they take conscience to achieve education for peace and harmony, values so necessary in a place invaded by violence and injustice.

The child or young person without leaving their environment will be part of their community in a process with multiple social and cultural benefits, community development, coexistence and constructive alternatives also they will have the opportunity to participate in the contests of musical activities in the city with a good position level, using their free time in a cultural and recreational activity, the musical training keep them away from being part of the social problems. Also, thanks to the academic music level that they developed during the four years which is organized the curriculum plan of the musical schools and the high level of teacher’s team assigned to the project, the students get a working tool, which many of the graduates are developing in different musical groups at regional and national level.

Educational institutions that are based on musical training schools are located in strategic locations where take place larges problems of coexistence, allowing access to those students who wish to link to the project. They are:

- IEM Ciudadela de Pasto,IEM Mariano Ospina Rodriguez INEM, IEM Ciudad de
Pasto, the previous with emphasis on strings.
- IEM Aurelio Arturo Martínez, Francisco de la Villota IEM, IEM Artemio Mendoza.
With an emphasis on wind and percussion instruments.
- It aims to implement two new schools in the IEM Nuestra Señora de Guadalupe
(Corregimiento Catambuco) and IEM Libertad, with an emphasis on Latin American
Traditional music and instruments. These two new schools are intended to
accommodate 250students. Students of both sexes and different ages are located between levels 1 to 4, and each level with a duration of one academic year. The Areas according to the curriculum established by the project.are: - Level 1: Musical Grammar 1, Oral initiation 1, instrumental practice 1 - LEVEL 2. Musical Grammar 2, chorus, instruments 2, instrumental practice 2
- LEVEL 3. Musical Grammar 3, auditory training 1, instruments 3, instrumental
practice 3 (youth symphony orchestra - string orchestra, choir and / or youth
symphonies band) - LEVEL 4. musical grammar 4, rhythmic training, ear training 2, chorus, instrumental
practice.

This training during the four years is totally free, and students are provided with the respective musical instrument. Students who complete the cycle of 4 years can belong to any of the musical groups.

At present we are working as musical groups: three orchestras, three bands, a string orchestra, a youth symphonic band, a youth symphony orchestra, a integral choir , and various chamber groups, among others.
The different groups are already recognized at the regional, departmental, national and internationally level, in getting in various contests the principal places, among others: Third place in the Concurso Nacional de Bandas in Paipa Boyacá, First place in two opportunities in the Department of Bands Competition in Samaniego Nariño, and being invited to the VIII international Meeting of Youth Symphonic Orchestras, in Buenos Aires Argentina. In Ecuador, they participate in the concert from Colombia for the World; also they made some tours around Colombia especially in Cauca and Valle del Cauca Departments.
All musical groups are simultaneously presented to the community and other municipalities, according to invitations from public or private entities or educational institutions, etc... Along the year there are three special dates where the groups participate: Holly week, Christmas and Pasto jubilee.

Usually when concerts take place in educational institutions, usually these concerts are teaching so the students are integrate as part of the group, this is one way to motivate them being part of the Project.

In addition the project will be integrated into the community in different ways: - Children and young people who are part of the network, they become positive
leaders in their community by encouraging other children to stay away of the
factors of violence, drugs, gangs, inviting them to integrate the Network.
- Strengthening the values in peaceful, family values, cooperative and ethical
values, forming children and young people who are part of the network and
making better citizens. - The social work did it by the students who belong to the 10 and 11 degrees; they
do it, directing the music to their communities. - Participating actively in the process of the cultural city, for example in the black
and white carnival of Pasto city.
- The teaching concerts where participate actively the children attended as part of
The group. - Performing concerts including parents as active part of its, to strengthen the
training of students. - Performing concerts with musicians from the municipality and the department,
joined with groups like the Banda departmental, folk music groups, choirs, rock
bands, soloists, among other.
- Joining with recognized and non recognized musicians of the country in concert
with large assemblies - The graduation ceremonies and cultural programs with the institutions where the
music schools are located in.

ANTECEDENTES




La ausencia de sistemas que generen actividad y dinámica en todos los procesos musicales y de procesos masivos de educación musical, el crecimiento vertiginoso de la ciudad reduciendo siempre las posibilidades de participación de las clases populares en las distintas manifestaciones artísticas, los problemas de violencia y descomposición social y la necesidad de crear programas de sensibilización para abordar la cruda realidad social de las comunidades menos favorecidas, son fundamentos del porque la Educación musical en nuestra ciudad ha carecido de espacios de formación donde permita el desarrollo de aptitudes y su proyección en el medio, encasillándola como una rama de la educación artística inalcanzable por las condiciones, sociales, culturales y económicas que implica.

El municipio atraviesa por una profunda crisis debida a la afectación desde diversos componentes estructurales de los índices de capital humano especialmente reflejados en la disminución de la autoestima de sus habitantes, en el deterioro creciente de las oportunidades de empleo productivo, en el creciente impacto de las múltiples expresiones de las violencias y en los impactos que todo esto produce en las organizaciones básicas de la sociedad (familia, escuela) y el desplazamiento forzoso. Desde la educación hay un papel definitivo para la construcción de alternativas que puedan enfrentar estos problemas, no solo desde las expresiones del actual sistema sino considerar de manera especial desde lo alternativo, lo innovativo y desde la investigación.


Lack of systems that generate activity and dynamic in all musical processes and process massive musical education, the rapid growth of the city are always reducing participation in opportunities for the low income classes in different forms of arts, the problems of violence and social breakdown and the need to create awareness programs to face the social reality of underserved communities. In our city there are not spaces where the young people could develop their skills, and to guide their lives to an artistically education according to their economical, cultural and social situation.

The municipality is experiencing a deep crisis because of various structural components of the indices of human capital particularly reflected in the decrease of self-esteem of its inhabitants, the increasing deterioration of productive employment, the growing impact of many expressions of violence and its impact on basic organizations of society (family, school) and forced displacement. The education is a definitive role for the development of alternatives, which can face these issues, not only from the terms of the current system also gives special consideration since the alternative way and innovative and investigative subjects.

RESEÑA HISTORICA DE LA R.E.F.M.

La Red de Escuelas de Formación Musical, fue creada para dar cumplimiento a uno de los objetivos del Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educación formal en el municipio de Pasto en el año 2002, hoy oficializado e institucionalizado gracias al Acuerdo 020 de octubre 6 de 2003.

Para la creación del Proyecto se trabajó sobre cuatro puntos en especial:
- Los problemas de convivencia entre niños, niñas y jóvenes dentro y fuera de las instituciones educativas oficiales
- El aprovechamiento del tiempo libre
- La manera de mantener cobertura en las instituciones educativas y las grandes deficiencias y vacíos del proyecto musical de la ciudad.

Además, históricamente han sido la educación y la actividad musical las que han permitido no solo en Colombia sino en el mundo entero, fortalecer los procesos de convivencia, sensibilización, humanización, con miras a lograr en un futuro una sociedad mas justa y con mejores posibilidades de desarrollo personal, sobre todo en las comunidades de bajos recursos que a su vez cuentan con muy pocas oportunidades de educación y cultura. Estos jóvenes formados con estos parámetros serán los líderes positivos de nuestra sociedad.

Gracias a una investigación realizada sobre los sectores del municipio de Pasto, se establecieron cuales eran los puntos mas críticos con problemas de convivencia y que generaban altos índices de violencia, drogadicción, alcoholismo, pandillismo, etc., principalmente entre los niños, niñas y jóvenes. Se establecieron seis lugares con mayores índices de violencia e igualmente que fueran ubicaciones estratégicas que pudieran abarcar a la mayor parte de la ciudad, siendo estos los ubicados en los barrios Corazón de Jesús, Pandiaco, Potrerillo, Villaflor, Tamasagra y el corregimiento de Genoy.

En cada uno de estos barrios se seleccionaron instituciones educativas oficiales municipales en donde se construyeron las instalaciones de infraestructura diseñadas específica y técnicamente para la formación musical de los estudiantes:
- Institución Educativa Municipal Aurelio Arturo (Pandiaco)
- Institución Educativa Municipal Artemio Mendoza (Corazón de Jesús)
- Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto (Potrerillo)
- Institución Educativa Municipal Ciudadela de Pasto (Villaflor)
- Institución Educativa Municipal INEM Jardín Piloto (Tamasagra)
- Institución Educativa Municipal Francisco de la Villota (Corregimiento de Genoy)

Aunque las escuelas de música están dentro de estas instituciones educativas, la coordinación y su funcionamiento se maneja directamente desde la Secretaría Municipal de Educación – Subsecretaría de Calidad, por intermedio del docente asesor general y la profesional especialista en administración educativa.

Las escuelas de formación musical inician la formación con sus estudiantes en las instalaciones facilitadas por las Instituciones educativas en donde se construirían las escuelas musicales, mientras se construía la infraestructura respectiva. Las clases se iniciaron en gramática, técnica vocal y adiestramiento auditivo mientras el Municipio hacia la compra del instrumental respectivo para cada sede y tan pronto llegaron los instrumentos se continuó con el área de instrumento específico.

Se inscribieron aproximadamente 1800 niños, niñas y jóvenes, de los cuales se seleccionaron 738, esto debido a que la infraestructura, los instrumentos y el número de docentes no eran suficientes para atender la demanda.
Cada sede cuenta con un kit completo de instrumental tanto en el área de cuerdas como en el área de vientos y percusión, lo que permite mantener en cada una de ellas, ya sea una orquesta de cuerdas o una banda sinfónica.

En cada año lectivo se maneja un promedio de 700 estudiantes. En la actualidad 821 niños, niñas y jóvenes son estudiantes activos de las escuelas de formación musical.

Desde el año 2003 hasta la fecha, han terminado su proceso formativo de cuatro años aproximadamente 100 estudiantes, muchos de los cuales se encuentran adelantando sus estudios superiores en música en los diferentes conservatorios del país y los que no cuentan con recursos económicos para continuar su formación se encuentran laborando en diferentes agrupaciones musicales profesionales del municipio y del departamento.


Network Schools of Musical Education, was created to comply the objectives of the Improve Quality Project of Formal Education in the Pasto Municipality in 2002, now formalized and institutionalized through the 020 Agreement of October 6 2003. For the creation of the Project was worked on three points in particular: The problems of coexistence among children and young people, within and outside of the formal educational institutions; to use the leisure time; and the deficient knowledge and gaps in the musical project of the city. Also, historically is known that the education and musical activities, have allowed not only in Colombia even throughout the world, have strengthened the processes of coexistence, sensibility and humanity, with a view to a future in a more just society with better opportunities in order to get a best personal development, especially in low-income communities, which have very few opportunities for an adequate education and culture. These trained youth with these parameters will be the future and positive leaders in our society.

Through an investigation of the sectors of the municipality of Pasto, which were established with the most critical problems of coexistence and generating high levels of violence, drug addiction, alcoholism, and gangs. Mainly among children and adolescents. Six sites were established with the highest rate of violence and also to have strategic locations that may cover most of the population of the city, which are located in the neighborhoods of: Corazón de Jesus, Pandiaco, Potrerillo, Villaflor, Tamasagra and Corregimiento of Genoy.
In each of these neighborhoods were selected the educational institutions in which were built the infrastructure designed specifically for technical musical training for the students: - Municipal Educational Institution Aurelio Arturo (Pandiaco) - Municipal Educational Institution Artemio Mendoza (Corazon de Jesus) - Municipal Educational Institution Ciudad de Pasto (Potrerillo) - Municipal Educational Institution Ciudadela Educativa de Pasto (Villaflor) - Municipal Educational Institution Jardin Piloto INEM (Tamasagra) - Educational Institution of Municipal Francisco de la Villota (Corregimiento of
Genoy)

Although the music schools are within these educational institutions, coordination and operation is handled directly by the Municipal Secretary of Education – Sub-secretary of Quality.

Musical training schools begin training with their students in the rooms provided by the respective educational institutions, while the infrastructure was built. Classes began in grammar; ear training and vocal technique while the Mayor of the Municipality authorized to buy the musical instruments then the student had their musical training with each instrument.

PRESENTACION












“Cuando las orquestas y las bandas suenan, la gente se congrega, se comunica y se alegra. El niño que acoge entre sus brazos un instrumento musical, jamás empuñará un arma”


Las orquestas y las bandas son una de las manifestaciones culturales mas importantes de nuestro país por su arraigo social, su aporte como medio de expresión de las comunidades y su espacio formativo para las nuevas generaciones. Son agrupaciones dinámicas y accesibles que permiten la participación directa de todo aquel que quiera expresarse a través de la música e incorporan permanentemente las nuevas realidades culturales; apropian y divulgan los repertorios locales, la música de otras épocas y regiones y favorecen el intercambio y el reconocimiento de lo diverso.

Reconociendo la función formativa que estas agrupaciones han ejercido históricamente, el proyecto da prioridad a la conformación y consolidación de la RED DE ESCUELAS DE FORMACIÓN MUSICAL, como espacio fundamentador del proceso de humanización y del desarrollo expresivo para nuevas generaciones donde se ofrece una opción sana y entretenida para una buena utilización del tiempo libre. Según estudios realizados en Europa, por medio de la música, los niños y jóvenes logran un mayor desarrollo intelectual, una mayor disciplina y responsabilidad con sus estudios y lo mas fundamental, una formación humanística, se concientiza sobre los valores humanos y se logra una educación para la sana convivencia y la paz, tan necesarias en nuestro país

La Red de Escuelas de Formación Musical del Municipio de Pasto, están bajo la responsabilidad de la Alcaldía Municipal bajo la supervisión de la Secretaria de Educación a través de la Subsecretaria de Calidad. Este proyecto cuenta con un Proyecto Educativo Institucional, un manual de convivencia, Lineamientos curriculares, programas de área, programas de aula, etc. Todo con el ánimo de que el proceso formativo integral que allí se imparte sea el más adecuado para la comunidad infantojuvenil beneficiada.